
Desembarcamos en Mallorca
El profesor Íñigo Mugueta ha intervenido en el V Seminari d’Estudis Medievals. L’Edat Mitjana i el món contemporani. Percepcions i lectures, celebrado en la Univ. de les Illes Balears, el día 25 de noviembre de
Mejor web blog / personal 2019
El profesor Íñigo Mugueta ha intervenido en el V Seminari d’Estudis Medievals. L’Edat Mitjana i el món contemporani. Percepcions i lectures, celebrado en la Univ. de les Illes Balears, el día 25 de noviembre de
Esto va a servir como enlace de lo que ha sido nuestra actividad en el proyecto anterior, y lo que será su renovación, ya confirmada, donde no será hecha la investigación exclusivamente con títulos referidos
Hemos salido en las listas provisionales de proyectos aprobados en esta última convocatoria del Ministerio. Así que parece que vamos a seguir en la trinchera… aunque esta vez ampliando a la totalidad de los títulos
En el marco organizativo del Centro de Estudios Históricos de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina), hemos constituido el grupo de investigación Tecnologías-Educación-Gamificación 2.0 (TEG 2.0), según la Ordenanza de Consejo Académico 3.978
Una vez finalizó el proyecto, hemos solicitado una renovación del mismo al Ministerio en la última convocatoria de proyectos I+D+I, aunque en esta ocasión ya no lo restringimos al periodo medieval y lo ampliamos a
El próximo 15 de marzo de 2016 el profesor Jiménez dará una charla a los alumnos de 4º ESO del IES El Carmen, de la ciudad de Murcia, con el tema genérico Historia y videojuegos.
La exposición Videojuegos y Edad Media se podrá visitar en la Facultad de Historia de Ourense (Univ. Vigo, Campus de Ourense) desde el 24 de febrero hasta el 4 de marzo de 2016. Agradecemos el
El próximo 8 de febrero, en la Universidad de Zaragoza y en el marco de las Conferencias «Lacarra», el prof. Juan Fco. Jiménez pronunciará una charla titulada: «La Edad Media y los videojuegos». A priori
El pasado 31 de diciembre de 2015 fue el último día donde nuestro proyecto estaba activo, administrativamente hablando. Muchas son las actividades que hemos realizado estos años, y sus resultados de lo más satisfactorio. Pero