Objetivos específicos
- Examinar la incidencia que los videojuegos tienen sobre la Ciencia histórica en cualquiera de sus manifestaciones.
- Analizar la percepción que de las diferentes etapas del pasado histórico se adquiere a través de este fenómeno multimedial.
- Investigar los recursos lingüísticos y visuales utilizados y su reflejo en el ámbito del género, por tratarse de una cuestión básica el uso del videojuego por hombres y mujeres.
- Considerar el fenómeno transmedia como forma de debate de la investigación histórica, aprovechando esta nueva plataforma de comunicación y entretenimiento (relegada hasta la fecha al entorno de la ficción) para su utilización en el ámbito científico
- Señalar referentes a los profesionales de la Historia y a las empresas involucradas en el sector acerca de las posibilidades ofrecidas por el videojuego para la transferencia de modelos productivos y de conocimiento.
- Analizar desde la perspectiva internacional un proceso que unifica el espacio europeo, y especialmente el mediterráneo e iberoamericano, mediante la visión única de los desarrollos históricos comunes que han contribuido al proceso de construcción europea desde sus orígenes.
- Consolidar el enfoque multidisciplinar, aunando Historia, Pedagogía, Lingüística, Ciencias de la Comunicación y Filosofía, imprescindible para abordar en su totalidad la complejidad de esta área de estudio.