Grupo de Investigación: Humanidades digitales: Historia y videojuegos

Mejor web blog / personal 2019

24 de mayo de 1337. Comienza la «Guerra de los Cien Años»

Ya hemos terminado de repartir certificados y demás. Ahora toca comenzar a colocar los vídeos de las diferentes participaciones que han compuesto el congreso. Pero mientras, sigamos recordando a través del videojuego fechas significativas de la Historia. Un 24 de mayo de 1337 los historiadores «acordamos» que dio inicio a un conflicto dinástico, que fue el origen de otros encadenados a lo largo de las siguientes décadas y que se convino en denominar Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra. Las referencias se remontan al siglo XIX, donde se encadenó a todos estos enfrentamientos en uno solo, pues el fondo era el mismo: la disputa del trono de Francia. Desde Crecy, Poitiers, la paz de Bretigny… Azincourt, Juana de Arco… terminan siendo hitos y mitos para quienes desean conocer el pasado. Son diversos los títulos que lo abordan, como la incursión de Eduardo III en Francia en Age of Empires II, hasta las peripecias de Hugo y Amicia en A Plague Tale: Innocence. Pero si quieres saber más, hay un librito estupendo de Philip Contamine que no te puedes perder, aunque hay del mismo autor monografías más extensas, como el de Rialp publicado en 2021. Te pasamos el que nos compramos allá por 1989, cuando las ranas iban aún en barca y manejábamos un PC Epson con un disco duro de 20Mb (¿para qué más, si eso no lo íbamos a llenar nunca?).

 

Objetivos específicos

Objetivos específicos

Entes Promotores Observadores

Entes Promotores Observadores