Actividades
Presentación / Actividades

En el 5 Congreso Internacional «Pensar, sentir, imaginar. Experimentar una Edad Media contemporánea»
El profesor Jiménez Alcázar inaugurará el 5 Congreso Internacional Pensar, sentir, imaginar. Experimentar una Edad Media contemporánea, con la ponencia titulada: Había una vez un castillo, un príncipe y una princesa. Edad Media contada, Edad Media

Exposición «Historia y Videojuegos» en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante
Tal y como estaba previsto, el 4 de noviembre de 2025, y en el hall de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, en el campus de Sant Vicent del Raspeig,

Exposición «Historia y Videojuegos» en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante
Tendremos la exposición «Historia y Videojuegos» en el hall de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, en el campus de Sant Vicent del Raspeig. La inauguramos el día 4 de

Online en el II Simposio Internacional de Estudios Medievales: Ficciones políticas en la Edad Media y la Modernidad temprana. Santa Rosa, Univ. Nacional de La Pampa
El profesor Jiménez Alcázar ha clausurado el II Simposio Internacional de Estudios Medievales: «Ficciones políticas en la Edad Media y la Modernidad temprana» el 31 de octubre de 2025. Se celebró el evento en Santa

En «¡Aquí se habla de juegos!»
Parece que hemos estado tranquilitos este verano… pero nada más lejos de la realidad. No ha habido actividad de conferencias ni talleres, pero menos aburrirnos hemos tenido de todo. Como reinicio de la actividad en

Descansamos… pero poco
Congreso celebrado, certificados enviados, propuestas en vídeo colocadas en web (os remitimos a la pestaña Videos de esta misma web)… Ya podemos descansar. Pero poco, que vamos pensando no solo en dar el pistoletazo de

Empezamos esta semana a enviar los certificados del congreso
Os pedimos un poco de paciencia, que sois muchos y los envíos hay que hacerlos en orden. Primero los recibirán los participantes, tal y como se dijo en el congreso, y después los asistentes. Así

VIII Cong. Int. «Historia y Videojuegos»: tercera y última jornada
Como en las otras ediciones, terminamos muertos. Muertos, pero contentos. La paliza de trabajo se ve compensada de sobra con el resultado del congreso en su conjunto. Damos las gracias a todas las personas que

VIII Cong. Int. «Historia y Videojuegos»: segunda jornada
Como viene siendo habitual, la segunda jornada es la más intensa por el hecho de que, proporcionalmente, se concentran la mayor parte de las propuestas. En total han sido 16 los vídeos expuestos, todos del

VIII Cong. Int. «Historia y Videojuegos»: primera jornada
Hace diez años celebramos el primer congreso de Historia y videojuegos en la facultad de Letras de la Universidad de Murcia. Fue presencial. Hoy ha sido la primera jornada de la octava edición, y ya
