Actividades
Presentación / Actividades

Novedad editorial: «La II Guerra Mundial y el videojuego», de Alberto Venegas Ramos
Recién publicada la monografía número 10 de la colección «Historia y videojuegos«. Alberto VENEGAS RAMOS La II Guerra Mundial y el videojuego Cáceres, Servicio de Publicaciones de la Univ. Extremadura, 2022. ISBN: 978-84-9127-132-1 Esto es

Las novedades de la Galería… a redes
Hemos tomado la decisión de que cada vez que subamos capturas de algún juego en nuestra Galería, lo indiquemos en nuestras redes, así como una muestra de lo que hemos puesto. Esperamos que esta actividad

Muy contentos con la nueva distinción a nuestra web: Gitnux High Impact Websites
En el grupo estamos muy contentos… bueno… ¡¡¡contentísimos!!! con la nueva distinción recibida a nuestra web. Gitnux High Impact Websites se añade a las otras menciones y premios de historiayvideojuegos.com. Todo esto nos hace tomar

En la Univ. Castilla-La Mancha, Toledo…
El pasado 16 de diciembre de 2022, el profesor Juan Fco. Jiménez impartió una conferencia plenaria en el marco del máster de Profesorado de la UCLM, en la Facultad de Humanidades del campus de Toledo,

Estrenamos doctora en el grupo: Dra. Claudia Bonillo Fernández
Felicitamos a la ya doctora Claudia Bonillo Fernández, miembro de nuestro GTC Historia y videojuegos, por la brillantísima defensa que ha realizado de su excelente tesis doctoral el 28 de noviembre de 2023. Por lo tanto, nos

VI Congreso Internacional «Historia y Videojuegos». 10, 11 y 12 de mayo de 2023. Online
VI Congreso Internacional Historia y Videojuegos ¡¡¡¡Terminamos!!!! Casi todos los videos presentados al congreso están disponibles en abierto en esta misma web, en la Pestaña VIDEOS. Online Murcia (España) y Mar del Plata (Argentina)

I Simposio Internacional Virtual: «Edad Media. Edad Multimedia». 21-25 noviembre 2022. Univ. Rey Juan Carlos
I Simposio Internacional Virtual: «Edad Media. Edad Multimedia» Organizado por la Universidad Rey Juan Carlos, y coordinado por Raquel Crespo-Vila, Antonio Huertas, Daniel Vela y Martín Zulaica, el Dr. Jiménez Alcázar participa en el evento

Seminario permanente: «Frontera, fortificación y territorio en la Edad Media». Univ. Autónoma de Madrid. Otoño 2022
Seminario permanente: Frontera, fortificación y territorio en la Edad Media. Organizado por el área de Historia Medieval de la Facultad de Letras de la Univ. Autónoma de Madrid, y dirigido por Enrique Daza y J. Santiago

Conferencia plenaria: «Había una vez una Edad Media…: el videojuego como canal de divulgación histórica». Univ. Alicante, 9 noviembre 2022
Conferencia plenaria: «Había una vez una Edad Media…: el videojuego como canal de divulgación histórica«. Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Alicante 9 de noviembre de 2022 Cartel

Participación en el Seminario de la Asociación Ibérica de Historia Militar. Siglos IV-XVI: «Los rostros de la guerra». Cáceres-Alcántara, 5 noviembre 2022
Con la ponencia titulada «Guerra y batalla medieval. Del videojuego a la realidad virtual«, el profesor Juan Fco. Jiménez ha participado en el Seminario de la Asociación Ibérica de Historia Militar. Siglos IV-XVI, monográfica sobre