Videos
Presentación / Videos

«El videojuego como vía de conocimiento de la historia, la cultura y el arte de Japón. La visión del periodo Sengoku (1467/1477-1603) a través del videojuego Nobunaga’s Ambition: Sphere of Influence«, de Claudia Bonillo Fernández
Exponemos la ponencia invitada en vídeo que presentó Claudia Bonillo Fernández al V Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 11 y 13 de mayo de 2022, titulada

«Aprendizaje basado en juego. Juego: Assassin’s Creed IV. Black Flag«, de Hernán Gabriel Antueno y Lucas Gabriel Toni. 2022
Exponemos la ponencia invitada en vídeo que presentaron Hernán Gabriel Antueno y Lucas Gabriel Toni al V Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 11 y 13 de

«Lucrecia Borgia: imagen y mito. Assassin’s Creed Brotherhood y la continuidad de los estereotipos de la leyenda negra borgiana», de Rita Aloy Ricart. 2022
Exponemos la ponencia invitada en vídeo que presentó Rita Aloy Ricart al V Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 11 y 13 de mayo de 2022, titulada

«El videojuego como testimonio y como fuente histórica», de Alberto Venegas Ramos. 2021
Exponemos la ponencia invitada en vídeo que presentó Alberto Venegas Ramos al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada

«Theresa de Skalica: la función de la mujer según las normas de la «sociedad patriarcal» y su oposición a las mismas (Kingdom Come Deliverance)», de Dario Testi. 2021
Exponemos la comunicación en vídeo que presentó Dario Testi al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada «Theresa de

«Women’s Subversion of Patriarchal Structuration: Female dimensional disruption of space and time in Bioshock Infinite«, de Sergio Yagüe-Pasamon. 2021
Exponemos la comunicación en vídeo que presentó Sergio Yagüe-Pasamon al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada «Women’s Subversion

«Cronología e intertextualidad: implicaciones semánticas del pasado en la saga The Legend of Zelda«, de Dan Tarodo Cortés. 2021
Exponemos la comunicación en vídeo que presentó Dan Tarodo Cortés al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada «Cronología

«Los Pilares de la Tierra: la transición artística del Románico al Gótico a través de la adaptación virtual de la obra de Ken Follett», de Álvaro Santero Martín. 2021
Exponemos la comunicación en vídeo que presentó Álvaro Santero Martín al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada «Los

«Ghost of Tsushima: Un análisis histórico a través de las armas y armaduras japonesas», de Marcos Sala Ivars. 2021
Exponemos la comunicación en vídeo que presentó Marcos Sala Ivars al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada «Ghost

«Muero sin morir. El papel de la muerte en los videojuegos desde la antropología filosófica», de Josefa Ros Velasco. 2021
Exponemos la comunicación en vídeo que presentó Josefa Ros Velasco al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada «Muero