Grupo de Investigación: Humanidades digitales: Historia y videojuegos

Mejor web blog / personal 2019

«Jugando a orillas del Nilo: aproximación a la historia y cultura del Antiguo Egipto a través de la ciudad», de Jesús Adrián Gorrín Marcano. 2021

Exponemos la comunicación en vídeo que presentó Jesús Adrián Gorrín Marcano al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada «Jugando a orillas del Nilo: aproximación a la historia y cultura del Antiguo Egipto a través de la ciudad«.

«Arqueología celta y vikinga: representación del pueblo hiberno-nórdico en The Witcher 3: Wild Hunt«, de Paula Martínez Bernal. 2021

Exponemos la comunicación en vídeo que presentó Paula Martínez Bernal al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada «Arqueología celta y vikinga: representación del pueblo hiberno-nórdico en The Witcher 3: Wild Hunt«.

«Simulación analógica y guerras indias: el encuentro con el otro a través de los wargames de tablero», de Jan Gonzalo Iglesia. 2021

Exponemos la comunicación en vídeo que presentó Jan Gonzalo Iglesia al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada «Simulación analógica y guerras indias: el encuentro con el otro a través de los wargames de tablero«.

«Supremacy 1914, un videojuego para estudiar la Primera Guerra Mundial», de Víctor Gómez Muñiz. 2021

Exponemos la comunicación en vídeo que presentó Víctor Gómez Muñiz al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada «Supremacy 1914, un videojuego para estudiar la Primera Guerra Mundial«. Recomendamos suscribirse al canal de Víctor en Youtube (Cuadernos de Heródoto). … Leer más

«La ausencia de las mujeres en las Historias oficiales ahora también en la del videojuego», de Xandra Garzón Costumero. 2021

Exponemos la comunicación en vídeo que presentó Xandra Garzón Costumero al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada «La ausencia de las mujeres en las Historia oficiales ahora también en la del videojuego«.

«Lo que fue y lo que pudo ser. Análisis historiográfico desde la ficción», de Ruth García Martín, Begoña Cadiñanos y Pablo Martín Domínguez. 2021

Exponemos la ponencia invitada en vídeo que presentaron Ruth García Martín, Begoña Cadiñanos y Pablo Martín Domínguez al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada «Lo que fue y lo que pudo ser. Análisis historiográfico desde la ficción«.

Objetivos específicos

Objetivos específicos

Entes Promotores Observadores

Entes Promotores Observadores