Imaginemos un tratamiento médico como si fuera un videojuego…
Esto hay que verlo… ¿Y si la sanidad plantease los tratamientos médicos como si fueran videojuegos?
Esto hay que verlo… ¿Y si la sanidad plantease los tratamientos médicos como si fueran videojuegos?
El 3 de marzo de 2020, comenzó un nuevo taller con videojuegos en el colegio «Maristas» de Pamplona, enmarcado en la tesis de Miguel Fernández Cárcar, que está dirigida por Íñigo Mugueta y Francisco Revuelta. La experiencia comparará los aprendizajes adquiridos por tres grupos de 2º de ESO: uno con una metodología docente clásica, y … Leer más
VENEGAS RAMOS, Alberto. «El videojuego como forma de memoria estética«. Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, 20 (2020), pp. 277-301. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/101970/1/Pasado-y-Memoria_20_12.pdf
De nuevo, aparece nuestro proyecto en la revista Nova Ciencia, que lleva un amplio reportaje sobre Humanidades 2.0. Y ahí estamos nosotros. Nova Ciencia analiza el papel de las Humanidades en la era posdigital Y tenemos a Alberto Fernández, de la revista, con la camiseta del proyecto. A disfrutarla con salud, y que nosotros lo … Leer más
Miembros del equipo (César San Nicolás, Miguel Ángel Nicolás y Josefa Ros) son el objetivo del artículo titulado La era de la comunicación transmedia que apareció en el diario La verdad, edición de Murcia, el pasado 18 de enero de 2019. El artículo, firmado por María José Moreno, se centra en la actividad de nuestros … Leer más
JIMÉNEZ ALCÁZAR, Juan Francisco. «La interacción del videojuego en las aulas universitarias: educación e Historia«. Reire. Revista d’Innovació i Recerca en Educació, 13-1 (2020). http://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/reire2020.13.129124 Descargar
VENEGAS RAMOS, Alberto. «El videojuego histórico como memoria literal y memoria ejemplar«. Historiografías, revista de historia y teoría, 18 (2019), pp. 30-54. https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/historiografias/article/view/4177
Como sucedió en la primera edición del proyecto Historia y videojuegos a finales del 2015, la vigencia del proyecto concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad (transformado luego en Ciencia, Innovación y Universidades) en 2016 para desarrollar nuestras investigaciones hacia los objetivos contemplados en nuestra solicitud, y que se pueden consultar en esta misma … Leer más
Nuestra aparición en la prensa de Alicante tras la intervención en las V Jornadas de Grado de Historia https://alicanteplaza.es/Videojuegos-e-historia-como-aunar-tecnologia-moderna-y-divulgacion-del-pasado
El jueves 12 de diciembre estuvimos en el colegio público Jokin Lizarraga, con 21 alumnos de 3º de Primaria. Una experiencia preciosa enseñar aspectos de la Historia y el patrimonio de diferentes épocas, a través de pequeños gameplays de 5 minutos con videojuegos históricos. Usamos dos Assassin’s, Minecraft, Age of Mithology, Europa Universalis IV y … Leer más