Vídeo promocional de nuestra web para los premios «La Verdad de Murcia» 2019
A ver si tenemos suerte…
A ver si tenemos suerte…
El próximo 21 de marzo de 2019, en la sala Jorge Guillén de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia (Campus de la Merced), el profesor Juan Fco. Jiménez participará en el marco de la Semana Cultural de las Fiestas Patronales de Letras con la conferencia titulada Historia jugada: el videojuego en el … Leer más
Íñigo Mugueta es noticia pues la Universidad Pública de Navarra, donde él es profesor, se incorpora a través de su trabajo (y por lo que nos concierne, en el que realiza en el conjunto de nuestro proyecto) a The Good Gamer, iniciativa internacional impulsada por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI). Nuestra más sincera enhorabuena!!!! … Leer más
Estamos muy contentos. Nuestra web ha sido seleccionada entre las cuatro webs finalistas en la categoría de Blogs/Personales de los premios anuales La Verdad de Murcia para 2019, a las mejores webs de la Región murciana en su 11ª edición. https://www.laverdad.es/culturas/autentica-seleccion-murciana-20190310003047-ntvo.html
Agradecemos a Jaime Tajuelo la indicación del vídeo en el canal de Vodafone sobre cuestiones de tecnología digital, y que está puesto en Youtube: Sabemos que el papel del historiador en la confección del desarrollo de muchos títulos es incuestionable, y por ello nos ha parecido interesante a pesar de la «metedura de pata» que … Leer más
El profesor Antonio César Moreno Cantano ha sido uno de los ponentes en la 2a edición del Congreso Mundial EDUCA 2019, al que han asistido casi 1.000 personas. Su ponencia se ha centrado en la utilización de videojuegos históricos online gratuitos, como GREPOLIS, THE MAMMOTH o THE FIRST HERO, para el aprendizaje en Secundaria. Se … Leer más
El pasado 18 de febrero de 2019, nuestro compañero Ignacio Medel participó en la asignatura Innovación Docente e Iniciación a la investigación educativa, dentro del Máster de Profesorado (especialidad Geografía e Historia) de la Universidad de La Rioja (UR). En su intervención, Medel expuso las ventajas de los videojuegos como recurso educativo en las clases … Leer más
Mañana 21 de febrero desarrollaremos un nuevo taller WASD sobre Historia y videojuegos en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia. Los destinatarios son los alumnos de Tercer curso del Grado de Historia, por lo que hay que agradecer a la profesora María Martínez su predisposición a dejarnos «entrar a su clase» para … Leer más
Hoy 15 de febrero hemos desarrollado un nuevo taller WASD sobre Historia y videojuegos en el IES «Dos Mares» de San Pedro del Pinatar (Murcia). En este caso no es la primera vez que nos asomamos, ya que hemos recibido la invitación de la profesora Marisol Fructuoso en más de una ocasión. Y volveremos en … Leer más
Antonio C. Moreno nos ofrece una interesante reflexión sobre el genocidio en Camboya a través del videojuego The Killer. Merece la pena pensar en ello. https://niveloculto.com/a-not-game-el-genocidio-camboyano-en-the-killer/