Grupo de Investigación: Humanidades digitales: Historia y videojuegos

Mejor web blog / personal 2019

Actividad en Vitoria-Gasteiz

El pasado 12 de diciembre de 2016, el Dr. Íñigo Mugueta, participó en el coloquio Humanidades digitales. Jugando se aprende. Humanitate Digitalak. Jolasten ikasten da, en la Universidad del País Vasco, con la conferencia titulada Consumir Historia en Steam: Historia y videojuegos, organizado por Eusko Ikaskuntza.  

Desembarcamos en Mallorca

El profesor Íñigo Mugueta ha intervenido en el V Seminari d’Estudis Medievals. L’Edat Mitjana i el món contemporani. Percepcions i lectures, celebrado en la Univ. de les Illes Balears, el día 25 de noviembre de 2016, con la conferencia titulada El consumo de Historia Medieval en el tiempo de ocio: los videojuegos.

En el diario «La verdad»

Esto va a servir como enlace de lo que ha sido nuestra actividad en el proyecto anterior, y lo que será su renovación, ya confirmada, donde no será hecha la investigación exclusivamente con títulos referidos al pasado medieval. Esperamos que os gusten las declaraciones de nuestro investigador principal. http://www.laverdad.es/ababol/ciencia/201611/26/videojuegos-mejores-formas-transmision-20161126013103-v.html

Paciencia…

Ya sabemos que aparecemos en la lista provisional de proyectos admitidos en esta convocatoria ministerial. No ha habido que esperar tanto… Quedamos a la expectativa… pero seguimos trabajando. En breve se notarán los resultados de estos meses de espera. Paciencia…

Parece que la cosa promete…

Hemos salido en las listas provisionales de proyectos aprobados en esta última convocatoria del Ministerio. Así que parece que vamos a seguir en la trinchera… aunque esta vez ampliando a la totalidad de los títulos de guion histórico, desde la Prehistoria hasta nuestros días.

Ya queda menos…

Una vez finalizó el desarrollo del proyecto, nos disponemos en breve a la reforma de esta web, que continuará su «vida» con todas las actividades, indicaciones y diversas cuestiones que consideremos que merece la pena comentar con quien esté interesado en el impacto de los videojuegos sobre el conocimiento del pasado histórico, en este caso … Leer más

En cualquier caso, seguimos creciendo: constituido el Grupo de Investigación «Tecnologías-Educación-Gamificación 2.0»

En el marco organizativo del Centro de Estudios Históricos de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina), hemos constituido el grupo de investigación Tecnologías-Educación-Gamificación 2.0 (TEG 2.0), según la Ordenanza de Consejo Académico 3.978 de la citada institución académica. Directores: Dr. Gerardo F. Rodríguez y Juan Fco. Jiménez Alcázar Miembros: Dra. Mercedes Abad (Univ. … Leer más

Menudo año nos espera… esperando

Pues ya tenemos el tráiler de la película de Assassin’s Creed. El hecho de que Sevilla aparezca por ahí, con los inquisidores de por medio, nos augura unos meses estupendos para verlo venir. Pero después va a ser todo un debate general con Historia y videojuegos. Y si no, al tiempo. https://www.youtube.com/watch?v=gfJVoF5ko1Y

Hemos pedido la renovación del proyecto al Ministerio: ¿game over?

Una vez finalizó el proyecto, hemos solicitado una renovación del mismo al Ministerio en la última convocatoria de proyectos I+D+I, aunque en esta ocasión ya no lo restringimos al periodo medieval y lo ampliamos a todos los periodos históricos. ¿Seguirán pensando que todo esto son tonterías de adolescentes? ¿Dirán que adelante? En cualquier caso, ya … Leer más

Objetivos específicos

Objetivos específicos

Entes Promotores Observadores

Entes Promotores Observadores