Grupo de Investigación: Humanidades digitales: Historia y videojuegos

Mejor web blog / personal 2019

Mesa en el International Medieval Meeting Lleida 2014

En el próximo International Medieval Meeting Lleida 2014 el proyecto organizará una mesa sobre «Nuevas tecnologías», a cargo del Dr. Jiménez Alcázar, con la participación de los Dres. San Nicolás Romera, Nicolás Ojeda, Abad Merino, Rodríguez y Mugueta Moreno, y que llevará el título de Nuevas tecnologías al servicio del medievalista: ocio, negocio y aprendizaje. … Leer más

Participación del proyecto en la «MURCIA GAME PARTY 2014»

El proyecto de investigación tendrá su particular protagonismo como parte de las conferencias previstas para la Murcia Game Party 2014, que se desarrollará entre los días 17 y 21 de abril, en el Auditorio Víctor Villegas de la ciudad de Murcia. Más información: http://www.murciagameparty.com

La comodidad del juego descargable… pero ¿dónde está el manual?

En diversos lugares, hemos podido ver artículos de opinión acerca de las ventajas o desventajas que tienen los juegos obtenidos mediante descarga en portal especializado, caso de Steam, o los que se adquiere al detail con soporte físico en tienda especializada, gran almacén o venta online. El más reciente en nuestro portal favorito de IGN: … Leer más

Taller conjunto en Murcia

Los días 5 y 6 de febrero de 2014, los Dres. Juan Fco. Jiménez (Univ. Murcia) y Gerardo F. Rodríguez (Univ. Mar del Plata/CONICET) llevaron a cabo un taller de investigación en Murcia sobre cómo se refleja el pasado histórico franco y carolingio en el ámbito de los videojuegos.

Actas de congreso: «Historia y videojuegos: el impacto de los nuevos medios de ocio sobre el conocimiento del pasado medieval»

JIMÉNEZ ALCÁZAR, J.F. y MUGUETA MORENO, I.: «Historia y videojuegos: el impacto de los nuevos medios de ocio sobre el conocimiento del pasado medieval». Actas del II Congreso Internacional de Videojuegos y Educación. Revuelta Domínguez, F.I., Fernández Sánchez, M.R., Pedrera Rodríguez, M.I, y Valverde Berrocoso, J. (coords.). Cáceres, Universidad de Extremadura, 2014, pp. 634-642. ISBN … Leer más

Actas de congreso: «Estudiar la Edad Media desde el presente: un taller didáctico en aulas de ESO con videojuegos»

MUGUETA MORENO, I. y JIMÉNEZ ALCÁZAR, J.F.: «Estudiar la Edad Media desde el presente: un taller didáctico en aulas de ESO con videojuegos». Actas del II Congreso Internacional de Videojuegos y Educación. Revuelta Domínguez, F.I., Fernández Sánchez, M.R., Pedrera Rodríguez, M.I, y Valverde Berrocoso, J. (coords.). Cáceres, Universidad de Extremadura, 2014, pp. 273-276. ISBN digital: … Leer más

Taller en Berriozar (Navarra)

El profesor Íñigo Mugueta desarrolla estos días (del 31 de octubre al 21 de noviembre), un taller con 26 alumnos de 2º curso ESO, en el IESO Berriozar (Navarra). El juego elegido es Age of Empires II. The Age of Kings.

Esto avanza. Aportaciones sobre Historia Medieval y videojuegos al II Congreso Internacional de Jóvenes Medievalistas Cáceres 2013

Nos alegramos muchísimo de que varios trabajos aceptados al II Congreso Internacional de Jóvenes Medievalistas Cáceres 2013 estén centrados en videojuegos históricos de la etapa medieval. En concreto los de: Alberto Venegas (Universidad de Extremadura / UNED): La historia pixelada: el uso público de la Historia medieval en el ámbito del ocio digital. Ekaitz Etxeberria … Leer más

Objetivos específicos

Objetivos específicos

Entes Promotores Observadores

Entes Promotores Observadores