Grupo de Investigación: Humanidades digitales: Historia y videojuegos

Mejor web blog / personal 2019

En Toledo el 25 de abril

El próximo 25 de abril, el profesor Juan Francisco Jiménez Alcázar impartirá una charla titulada «Edad Media interactiva: videojuegos, medievalismo y medievalistas«, en el marco del Taller de Arqueología Medieval «Gemelos digitales. Nuevas tecnologías, patrimonio e investigación arqueológica». Ir a Toledo, y a la facultad de Humanidades, siempre es un placer. Cartel  

No nos vamos muy lejos de Japón: a Okinawa. 7 de abril de 1945

De vez en cuando nos gusta rememorar alguna fecha concreta, y que tenga en el videojuego su correspondiente. El 7 de abril de 1945 fue hundido en una misión suicida el acorazado japonés Yamato en las aguas de Okinawa. Triste final para un superacorazado como el de su gemelo Mushashi, hundido meses antes durante la … Leer más

¡¡Y ahora a Japón!!

¡Qué semanas llevamos! Ahora nos vamos a Japón con Assassin’s Creed Shadows. Acabamos de darle al botón para que descargue el juego mientras escribimos esto. Mañana pondremos algo más, a ver qué nos parece el juego en sus primeros minutos. Por cierto, la edición coleccionista: UNA MARAVILLA. La pondremos en nuestra pestaña de Coleccionismo.

15 de marzo: día del videojuego histórico

Desde 2023 reivindicamos el día 15 de marzo, los Idus de Marzo, como jornada dedicada al videojuego histórico, además en toda su extensión: desde los que buscan la mayor autenticidad hasta los más legendarios, pero que guardan cierta base o inspiración histórica. En las ocasiones anteriores usamos una ilustración de Julio César (por razones obvias … Leer más

¿Otro de portaaviones de la II Guerra Mundial?

Puede parecer que lo decimos con cierto hartazgo… pero no. Hace más de treinta años jugábamos a 1942: The Pacific Air War (MicroProse Software, Inc.), los títulos no han dejado de salir cada cierto tiempo, y acabamos de probar la demo de Task Force Admiral (Drydock Dreams Games). El inicio del juego no puede ser … Leer más

Historia en el videojuego: otro ejemplo con «The Thaumaturge»

The Thaumaturge (Fool’s Theory) fue publicado en 2024, un RPG ambientado en la convulsa Rusia zarista tras la revolución de 1905. Wiktor (con v doble, como indica él mismo en el juego) es un polaco perteneciente a una nación que, como le espeta en un momento Rasputín (sí, por ahí sale también, cómo no) es … Leer más

Un no parar: ahora con Civilization VII

Eso, que esta semana ha sido de aúpa. Si hace unos días hablábamos de Kingdom Come: Deliverance II, tocaba el turno a Sid Meier’s Civilization VII (Firaxis Games). Seguimos, que no tenemos ni un respiro.

¡De nuevo con Henry en el siglo XV!

¡Se nos ha hecho esperar! Ya tenemos Kingdom Come: Deliverance II (Warhorse Studios, 2025) en nuestras máquinas. Volvemos al siglo XV de la mano de Henry, y la verdad es que el asedio del principio del juego es espectacular. Esperamos que sea un preludio de los buenos momentos que este título nos va a hacer … Leer más

Antes de que llegase Cortés

Nos apetecía comparar estos dos títulos: El Dorado: The Golden City Builder (Hobo Bunch, Gameparic) y Tlatoani (Perspective Games, Bellwood Studios), ambos títulos aparecidos en 2024. Los dos son del género de construcción-gestión de ciudades, estando el primero ambientado en la cultura maya y el segundo en la azteca. Si este último es preciosista en … Leer más

Objetivos específicos

Objetivos específicos

Entes Promotores Observadores

Entes Promotores Observadores