Grupo de Investigación: Humanidades digitales: Historia y videojuegos

Mejor web blog / personal 2019

Historia en el videojuego: otro ejemplo con «The Thaumaturge»

The Thaumaturge (Fool’s Theory) fue publicado en 2024, un RPG ambientado en la convulsa Rusia zarista tras la revolución de 1905. Wiktor (con v doble, como indica él mismo en el juego) es un polaco perteneciente a una nación que, como le espeta en un momento Rasputín (sí, por ahí sale también, cómo no) es … Leer más

Un no parar: ahora con Civilization VII

Eso, que esta semana ha sido de aúpa. Si hace unos días hablábamos de Kingdom Come: Deliverance II, tocaba el turno a Sid Meier’s Civilization VII (Firaxis Games). Seguimos, que no tenemos ni un respiro.

¡De nuevo con Henry en el siglo XV!

¡Se nos ha hecho esperar! Ya tenemos Kingdom Come: Deliverance II (Warhorse Studios, 2025) en nuestras máquinas. Volvemos al siglo XV de la mano de Henry, y la verdad es que el asedio del principio del juego es espectacular. Esperamos que sea un preludio de los buenos momentos que este título nos va a hacer … Leer más

Antes de que llegase Cortés

Nos apetecía comparar estos dos títulos: El Dorado: The Golden City Builder (Hobo Bunch, Gameparic) y Tlatoani (Perspective Games, Bellwood Studios), ambos títulos aparecidos en 2024. Los dos son del género de construcción-gestión de ciudades, estando el primero ambientado en la cultura maya y el segundo en la azteca. Si este último es preciosista en … Leer más

Más Egipto con Builders of Egypt

El título ya estaba anunciado hace años, pero finalmente ya lo tenemos disponible. A los que nos desenvolvíamos y disfrutábamos como nadie en los 90 con aquellos Faraón y Caesar, esto no nos pilla de sorpresa. A nosotros nos sigue gustando: qué le vamos a hacer. Ilust.: Builders of Egypt (Strategy Labs, 2025)

Nos vamos con Indi a correr más aventuras

Volvemos con Indi, pero a lo grande: Indiana Jones y el Gran Círculo. Para los que fuimos a los estrenos de las películas (de todas), esto ha sido un regalazo de los desarrolladores. Y la edición coleccionista, ni os contamos. De todas maneras, sigue siendo una maravilla ver la evolución de estos títulos sobre las … Leer más

Miguel Fernández Cárcar, nuevo doctor

Felicitamos a Miguel Fernández Cárcar, que nos ha acompañado en los últimos congresos «Historia y Videojuegos«, cuyas aportaciones se pueden ver en la pestaña Vídeos, porque el 13 de diciembre de 2024 ha alcanzado el grado de Doctor con la máxima calificación. El título de su tesis doctoral ha sido: Pensamiento histórico y aprendizaje basado … Leer más

A Pamplona hemos de ir…

Seguimos viajando, y en esta ocasión a Pamplona, a la Universidad Pública de Navarra. El profesor Jiménez Alcázar participará el próximo 12 de diciembre de 2024 (el cartel está mal en la primera página, ojo, aunque en la segunda sí está bien) en el Seminario «Videojuegos en la educación«, organizado por Games to Learn History. El … Leer más

11 del 11 del 18

No dejamos fecha significativa para recordar a aquellos que murieron en lo que creyeron que era su deber. El 11 de noviembre de 1918 los cañones dejaron de rugir. Que la Gran Guerra continúe siendo un referente de la autodestrucción cuando han pasado 106 años del día del armisticio es todo un símbolo. Y el … Leer más

Objetivos específicos

Objetivos específicos

Entes Promotores Observadores

Entes Promotores Observadores