Videos
Presentación / Videos

«Cronología e intertextualidad: implicaciones semánticas del pasado en la saga The Legend of Zelda«, de Dan Tarodo Cortés. 2021
Exponemos la comunicación en vídeo que presentó Dan Tarodo Cortés al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada «Cronología

«Los Pilares de la Tierra: la transición artística del Románico al Gótico a través de la adaptación virtual de la obra de Ken Follett», de Álvaro Santero Martín. 2021
Exponemos la comunicación en vídeo que presentó Álvaro Santero Martín al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada «Los

«Ghost of Tsushima: Un análisis histórico a través de las armas y armaduras japonesas», de Marcos Sala Ivars. 2021
Exponemos la comunicación en vídeo que presentó Marcos Sala Ivars al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada «Ghost

«Muero sin morir. El papel de la muerte en los videojuegos desde la antropología filosófica», de Josefa Ros Velasco. 2021
Exponemos la comunicación en vídeo que presentó Josefa Ros Velasco al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada «Muero

«Hoc Voluerunt: la larga sombra de Julio César en los videojuegos», de Jordi Rodríguez Danés. 2021
Exponemos la comunicación en vídeo que presentó Jordi Rodríguez Danés al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada «Hoc

«Sobre baterías y necromancias: la labor de restauración y preservación de videojuegos arcade de Artemio Urbina», de Romano Ponce Díaz. 2021
Exponemos la comunicación en vídeo que presentó Romano Ponce Díaz al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada «Sobre

«¿Quieres aprender la historia antigua de Europa a través de un videojuego?», de Enrique Picón Roca. 2021
Exponemos la ponencia invitada en vídeo que presentó Enrique Picón Roca, de Inercia Digital, al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo
«Las mecánicas de juego como elemento clave del aprendizaje en los videojuegos históricos de estrategia», de Íñigo Mugueta Moreno y Xavier Rubio Campillo. 2021
Exponemos la ponencia invitada en vídeo que presentaron Íñigo Mugueta Moreno y Xavier Rubio Campillo al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de

«Sobreviviendo al pasado. El género survival como entorno histórico», de David Morenza Arias. 2021
Exponemos la ponencia invitada en vídeo que presentó David Morenza Arias al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada

«El videojuego como objeto cultural», de Juan Elías Mireles Gamiño. 2021
Exponemos la comunicación en vídeo que presentó Juan Elías Mireles Gamiño al IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 12 y 14 de mayo de 2021, titulada