Artículos
Presentación / Articulos

Congreso Internacional «Recreando la Edad Media en la cultura popular». Lisboa, noviembre 2019
Congreso Internacional «NO MEIO. Recriar a Idade Média na cultura popular» 21 e 22 de Novembro de 2019, Lisboa, NOVA FCSHPromovido por el Instituto de Estudos Medievais (IEM-NOVA FCSH), este congreso internacional e interdisciplinar pretende

La Biblioteca Nacional de España y los videojuegos
Según sabemos por el diario El País, con fecha 15 de julio de 2019, la Biblioteca Nacional de España quiere incorporar la «custodia» de las producciones de videojuegos, tal y como ya lo hace con

Nosotros también hemos celebrado el finde friki
¿Cómo? Pues jugando a estas dos maravillas de título: el nuevo de la saga Total War, Total War: Three Kingdoms (The Creative Assembly), y un simulador de submarino alemán de la II Guerra Mundial, U-Boat (Deep

En plena Revolución Industrial con Anno 1800
No nos defrauda la serie. Con Anno 1800 (Ubisoft) nos toca ponernos otra vez a tomar notas. Para el historiador es una maravilla, por cuanto veremos qué piensa el desarrollador de este siglo que lo

Y la Semana Santa, pues también de otra manera
Nos imaginamos viendo el paso de una cofradía, y como en un bucle, estar jugando a este título, Chicotaz, para plataformas móviles. No es videojuego histórico, pero refleja lo que supone el fenómeno del videojuego

La Gran Guerra… de otra manera
Si ya, con Valiant Hearts (Ubisoft), creíamos haberlo visto todo, pues estábamos muy equivocados. La factura de 11-11: Memories Retold (Bandai Namco) es… otra cosa. No busques gráficos precisos; son sencillamente preciosos. Auténticas expresiones pictóricas,

La representación del «bárbaro» en «Ryse of Rome», de Vicente Carbonell
La representación del bárbaro en «Ryse: Son of Rome», por Vicente Carbonell Antolinos El autor aborda un tema muy atractivo. Los “bárbaros” y los “salvajes” siempre han sido parte de la narrativa de determinados tipos de

Sobre el papel del historiador en la saga Assassin’s Creed
Agradecemos a Jaime Tajuelo la indicación del vídeo en el canal de Vodafone sobre cuestiones de tecnología digital, y que está puesto en Youtube: Sabemos que el papel del historiador en la confección del desarrollo

Una reflexión de A. Moreno sobre el genocidio camboyano en el videojuego The Killer
Antonio C. Moreno nos ofrece una interesante reflexión sobre el genocidio en Camboya a través del videojuego The Killer. Merece la pena pensar en ello. https://niveloculto.com/a-not-game-el-genocidio-camboyano-en-the-killer/

Los e-Sports avanzan imparables
Según la agencia Goldman Sachs, en 2022 las competiciones de e-sports facturarán más de 3.000 millones de dólares. No sabemos si será así o no, pero lo que es indudable es que el fenómeno es