Grupo de Investigación: Humanidades digitales: Historia y videojuegos

Mejor web blog / personal 2019

14 de octubre de 1066. Batalla de Hastings

Hastings es un referente histórico innegable para los medievalistas, tanto si pertenecen o no al ámbito anglosajón. Que los normandos estuviesen por las islas británicas no era ninguna novedad, pero sí como lo hicieron, gobernando el reino de Inglaterra como Plantagenet. Guillermo I el Conquistador no solo será un hito para los libros de historia: … Leer más

Estrenamos «Ghost of Yotei»

Hoy nos ha llegado de DHL la edición coleccionista de Ghost of Yotei, pagado con reales de vellón, por supuesto, y es una AUTÉNTICA MARAVILLA. Lo que disfrutamos cuando abrimos la caja (vale, sí, un unboxing). Lleva de todo. Lo único que echamos de menos es el juego físico, pues solo está la clave para … Leer más

En «¡Aquí se habla de juegos!»

Parece que hemos estado tranquilitos este verano… pero nada más lejos de la realidad. No ha habido actividad de conferencias ni talleres, pero menos aburrirnos hemos tenido de todo. Como reinicio de la actividad en la web, hay que indicar que el profesor Juan Fco. Jiménez participó en el programa del canal ¡Aquí se habla … Leer más

Canal «Historia con Alex»

Hemos descubierto el canal Historias con Alex, en YouTube. https://www.youtube.com/@historiasconalex_oficial Siempre en nuestro ánimo apoyar este tipo de iniciativas, pues sirven para acercar la complejidad histórica a los que están interesados. Y a los que no también. Venga, que no falten las ganas.

«Semántica narrativa de la paradoja temporal en la saga «Pokémon»: la reconstrucción intertextual del pasado en la región de Paldea», de Dan Tarodo Cortes

Exponemos la ponencia invitada en vídeo que presentó Dan Tarodo Cortes al VIII Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 14 y 16 de mayo de 2025, titulada «Semántica narrativa de la paradoja temporal en la saga ‘Pokémon’: la reconstrucción intertextual del pasado en la región de … Leer más

12 de septiembre de 1213. Batalla de Muret

Son muchas las cosas que se pueden decir de esta batalla, donde perdió la vida Pedro II el Católico, rey de Aragón, pero, si no todas, casi todas las ha analizado Martín Alvira Cabrer, a cuyos libros remitimos sin dudarlo ni un instante. Por supuesto, este enfrentamiento tiene su reflejo en el videojuego. Nos vinculamos … Leer más

7 de septiembre de 1191. Batalla de Arsuf

¡Qué momentos en los que pudimos jugar en Arsuf! Vivíamos la III Cruzada de otra manera, qué duda cabe. Como una de las batallas históricas en Total War: Medieval II (The Creative Assembly, 2006), la disposición de la hueste completa por Ricardo Corazón de León hizo que las acometidas de Saladino no pudieran frenar al … Leer más

…y el 2 de septiembre de 1945, final de la II Guerra Mundial

Y en esta captura del final de Call of Duty: World at War (Treyarch, 2008), con el  general MacArthur dando un discurso en la cubierta del Missouri fondeado en la bahía de Tokio el 2 de septiembre de 1945, aludimos al final del mayor conflicto armado de la Humanidad. La aspiración de paz general tuvo … Leer más

1 de septiembre de 1939. Comienzo de la II Guerra Mundial

Asumimos que el 1 de septiembre de 1939, con la ejecución del Fall Weiss del Ejército alemán y su invasión de Polonia, comenzó la II Guerra Mundial, pues a raíz de este día, todo fue una cadena de fichas de dominó que involucró a buena parte de las naciones del mundo en el peor y más … Leer más

Objetivos específicos

Objetivos específicos

Entes Promotores Observadores

Entes Promotores Observadores