Grupo de Investigación: Humanidades digitales: Historia y videojuegos

Mejor web blog / personal 2019

Descansamos… pero poco

Congreso celebrado, certificados enviados, propuestas en vídeo colocadas en web (os remitimos a la pestaña Videos de esta misma web)… Ya podemos descansar. Pero poco, que vamos pensando no solo en dar el pistoletazo de salida del primer número de la revista Historia y Videojuegos, sino terminar de perfilar lo que serán los seminarios WASD, … Leer más

Proyecto «ARCamp»

Presentación del proyecto ARCamp, realizado por el equipo compuesto por Daniel Benítez y Aleix Riba. Fue expuesto por invitación expresa en el VIII Congreso Internacional «Historia y Videojuegos». 2025. Más información: https://www.arcamp.es

«Zamora 901: reviviendo el Día de Zamora a través del arte del videojuego», proyecto de Universe Motion Studio

Presentación del proyecto Zamora 901: reviviendo el Día de Zamora a través del arte del videojuego, realizado por el equipo de Universe Motion Studio: Víctor R.R. Ávalos (desarrollo), Lydia de la Guía (música), Jessica K. Knauss (narración) e Iván Batalla (arte 3D). Fue expuesto por invitación expresa en el VIII Congreso Internacional «Historia y Videojuegos». … Leer más

«Más allá del laberinto cinematográfico: los videojuegos como extensiones tranmedia de Labyrinth (1986, Jim, Henson)», de Maitane Junguitu Dronda

Exponemos la ponencia invitada en vídeo que presentó Maitane Junguitu Dronda al VIII Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 14 y 16 de mayo de 2025, titulada «Más allá del laberinto cinematográfico: los videojuegos como extensiones tanmedia de Labyrinth (1986, Jim Henson)». Asumió la clausura del congreso, … Leer más

«Metaphor: Re Fantazio» (2024) y el papel de los relatos en la construcción de la identidad histórica», de Adrián Ávila Pérez

Exponemos la ponencia invitada en vídeo que presentó Adrián Ávila Pérez al VIII Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 14 y 16 de mayo de 2025, titulada «Metaphor: Re Fantazio (2024) y el papel de los relatos en la construcción de la identidad histórica».

«Más allá del videojuego: Kingdom Come: Deliverance 2, la construcción de una identidad medieval y su consumo en redes», de Raúl Muñoz Céspedes y Nicolás Losilla

Exponemos la ponencia invitada en vídeo que presentaron Raúl Muñoz Céspedes y Nicolás Losilla al VIII Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 14 y 16 de mayo de 2025, titulada «Más allá del videojuego: Kingdom Come: Deliverance 2, la construcción de una identidad medieval y su … Leer más

27 de mayo de 1905. Batalla naval de Tsushima

El 27 de mayo de 1905, la flota rusa fue destruida en la batalla de Tsushima por la armada japonesa al mando del almirante Togo. Podemos recrear ese enfrentamiento naval en Clad in Iron: Sakhalin 1904 (Totem Games, 2018). No es exactamente esa batalla, pero nos damos una idea. Ojo, el Mikasa también aparece. Nota: … Leer más

«Desarrollo de un videojuego de carreras como herramienta de divulgación histórica y práctica formativa: Fastactic Roads«, de Íñigo Gómez Zapata, Daniel Castilla Rodríguez y Pilar Bermúdez Martínez

Exponemos la ponencia invitada en vídeo que presentaron Íñigo Gómez Zapata, Daniel Castilla Rodríguez y Pilar Bermúdez Martínez al VIII Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 14 y 16 de mayo de 2025, titulada «Desarrollo de un videojuego de carreras como herramienta de divulgación histórica y … Leer más

Objetivos específicos

Objetivos específicos

Entes Promotores Observadores

Entes Promotores Observadores