Grupo de Investigación: Humanidades digitales: Historia y videojuegos

Mejor web blog / personal 2019

Seminario permanente: «Frontera, fortificación y territorio en la Edad Media». Univ. Autónoma de Madrid. Otoño 2022

Seminario permanente: Frontera, fortificación y territorio en la Edad Media. Organizado por el área de Historia Medieval de la Facultad de Letras de la Univ. Autónoma de Madrid, y dirigido por Enrique Daza y J. Santiago Palacios, el Dr. Jiménez Alcázar participa en el evento con la conferencia titulada El castillo medieval en los videojuegos. Desterrando … Leer más

Participación en el Seminario de la Asociación Ibérica de Historia Militar. Siglos IV-XVI: «Los rostros de la guerra». Cáceres-Alcántara, 5 noviembre 2022

Con la ponencia titulada «Guerra y batalla medieval. Del videojuego a la realidad virtual«, el profesor Juan Fco. Jiménez ha participado en el Seminario de la Asociación Ibérica de Historia Militar. Siglos IV-XVI, monográfica sobre Los rostros de la guerra. La realizó en Alcántara, en el convento de San Benito, excepcional lugar para ser visitado, … Leer más

Victoria 3, de nuevo el siglo XIX

Hemos esperado mucho tiempo, que con Victoria y, sobre todo, con Victoria II fueron muchas las horas delante del PC, pero en los inicios de Victoria 3 (Paradox) ya atisbamos en qué contexto histórico nos vamos a desenvolver. Si ya nos gustó Anno 1800 (Ubisoft), aunque no será lo mismo, pues sí que nos lo … Leer más

Videojuegos, gamificación y realidad virtual: formas de socialización del siglo XXI

Undécimo título de la colección «Historia y Videojuegos» Gerardo RODRÍGUEZ, Juan Francisco JIMÉNEZ ALCÁZAR y Stella Maris MASSA Videojuegos, gamificación y realidad virtual: formas de socialización del siglo XXI Mar del Plata, Univ. Nacional de Mar del Plata, 2022 Colección «Historia y Videojuegos», 11 ISBN: 978-987-811-033-2 Descargar monografía completa ÍNDICE Presentación COVID-19 Videojuegos y Gamificación … Leer más

A Plague Tale: Requiem, una edición coleccionista estupenda

A Plague Tale: Requiem (Asobo, 2022) en nuestras manos. Literalmente. ¡¡¡¡Qué maravilla de edición!!!! Y la banda sonora en vinilo, como parece que están por la costumbre de imponer los responsables de marketing. La figura, sencillamente espectacular, y las ilustraciones estupendas. El broche… pues eso, pone el broche, que no es de oro, pero es … Leer más

Seminario de Posgrado Extracurricular: «Juego de cronos: recreación imaginaria de la Edad Media en producciones ficcionales contemporáneas». Univ. Nacional del Sur. Bahía Blanca (Argentina). 19-21 octubre 2022

Seminario de Posgrado Extracurricular: «Juego de cronos: recreación imaginaria de la Edad Media en producciones ficcionales contemporáneas» 19-21 octubre 2022 9 a 13 horas (horario de Argentina) Sala de conferencias. 5º piso 12 de octubre y San Juan Dr. Juan Francisco Jiménez Alcázar (Univ. Murcia, España) Dra. Lidia Raquel Miranda (Univ. Nac. de La Pampa-Conicet, … Leer más

II Congreso Internacional IRCVM «Digitalizar la Edad Media». 5-7 octubre 2022. Univ. Barcelona

La próxima semana se celebrará en la Universidad de Barcelona el II Congreso Interncional IRCVM «Digitalizar la Edad Media«, durante los días 5, 6 y 7 de octubre de 2022. En este caso, agradecemos a la organización que haya dado la oportunidad de clausurar el evento al profesor Jiménez Alcázar, que participará con una ponencia … Leer más

Objetivos específicos

Objetivos específicos

Entes Promotores Observadores

Entes Promotores Observadores