Grupo de Investigación: Humanidades digitales: Historia y videojuegos

Mejor web blog / personal 2019

Victoria 3, de nuevo el siglo XIX

Hemos esperado mucho tiempo, que con Victoria y, sobre todo, con Victoria II fueron muchas las horas delante del PC, pero en los inicios de Victoria 3 (Paradox) ya atisbamos en qué contexto histórico nos vamos a desenvolver. Si ya nos gustó Anno 1800 (Ubisoft), aunque no será lo mismo, pues sí que nos lo … Leer más

Videojuegos, gamificación y realidad virtual: formas de socialización del siglo XXI

Undécimo título de la colección «Historia y Videojuegos» Gerardo RODRÍGUEZ, Juan Francisco JIMÉNEZ ALCÁZAR y Stella Maris MASSA Videojuegos, gamificación y realidad virtual: formas de socialización del siglo XXI Mar del Plata, Univ. Nacional de Mar del Plata, 2022 Colección «Historia y Videojuegos», 11 ISBN: 978-987-811-033-2 Descargar monografía completa ÍNDICE Presentación COVID-19 Videojuegos y Gamificación … Leer más

A Plague Tale: Requiem, una edición coleccionista estupenda

A Plague Tale: Requiem (Asobo, 2022) en nuestras manos. Literalmente. ¡¡¡¡Qué maravilla de edición!!!! Y la banda sonora en vinilo, como parece que están por la costumbre de imponer los responsables de marketing. La figura, sencillamente espectacular, y las ilustraciones estupendas. El broche… pues eso, pone el broche, que no es de oro, pero es … Leer más

Seminario de Posgrado Extracurricular: «Juego de cronos: recreación imaginaria de la Edad Media en producciones ficcionales contemporáneas». Univ. Nacional del Sur. Bahía Blanca (Argentina). 19-21 octubre 2022

Seminario de Posgrado Extracurricular: «Juego de cronos: recreación imaginaria de la Edad Media en producciones ficcionales contemporáneas» 19-21 octubre 2022 9 a 13 horas (horario de Argentina) Sala de conferencias. 5º piso 12 de octubre y San Juan Dr. Juan Francisco Jiménez Alcázar (Univ. Murcia, España) Dra. Lidia Raquel Miranda (Univ. Nac. de La Pampa-Conicet, … Leer más

II Congreso Internacional IRCVM «Digitalizar la Edad Media». 5-7 octubre 2022. Univ. Barcelona

La próxima semana se celebrará en la Universidad de Barcelona el II Congreso Interncional IRCVM «Digitalizar la Edad Media«, durante los días 5, 6 y 7 de octubre de 2022. En este caso, agradecemos a la organización que haya dado la oportunidad de clausurar el evento al profesor Jiménez Alcázar, que participará con una ponencia … Leer más

Participación en el VII Congreso Internacional de Educación y Videojuegos. CIVE 2022. Valencia

El próximo miércoles 21 de septiembre de 2022, el profesor Jiménez Alcázar participa como ponente en el VII Congreso Internacional de Educación y Videojuegos, que en esta ocasión se celebra en la Universidad de Valencia. La ponencia se enmarca en la sesión sobre Patrimonio y videojuegos, presentada por el profesor Francisco I. Revuelta, y la … Leer más

Farthest Frontier en nuestras manos ya

Lo dicho: Farthest Frontier (Crate Entertainment) ya lo tenemos disponible y jugado algún ratito. La verdad es que la calidad gráfica y lo avanzado de la gestión acompaña la satisfacción por el estreno del juego, aunque aún queden flecos, según comenten los propios desarrolladores al comienzo del título. Lo que da de sí la época … Leer más

Publicado el duodécimo número de la revista «e-tramas» 12 (2022)

Ya ha sido publicado el duodécimo número de la revista e-tramas, de la que el grupo es co-promotor junto al Grupo de investigación en Tecnologías Interactivas de la Facultad de Ingeniería (GTI), y al Grupo de Investigación y Transferencia Tecnologías-Educación-Gamificación 2.0 (TEG 2.0) de la Facultad de Humanidades, ambos de la Universidad Nacional de Mar … Leer más

En Laredo (Cantabria). Curso de verano: «Historia, educación y videojuegos». Univ. Cantabria

Volvemos a las andadas con la participación del Dr. Jiménez Alcázar en el curso de verano Historia, educación y videojuegos, de la Universidad de Cantabria, que organiza en Laredo, con la charla inaugural del ciclo, y que lleva por título «Reflexiones sobre el fenómeno de la historia en los videojuegos históricos«. Más información https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/cursos-de-verano/curso?c=3261

Objetivos específicos

Objetivos específicos

Entes Promotores Observadores

Entes Promotores Observadores