Grupo de Investigación: Humanidades digitales: Historia y videojuegos

Mejor web blog / personal 2019

Marián Ferro Garrido

Correo electrónico: mferrogarrido@gmail.com Graduada en Geografía e Historia por la Universidad de Vigo y especializada en Arqueología y Patrimonio por la Universidad Autónoma de Madrid. Codirectora de la revista de divulgación histórica «El Octavo Historiador«. Actualmente está realizando la tesis en la Universidad de Castilla la Mancha.

Reunión con «Inercia Digital»

Esta semana tuvimos una reunión (con los tiempos que vivimos lógicamente online, que más hubiéramos querido ir a Huelva) con Enrique Picón, coordinador de Proyectos de Inercia Digital (https://inerciadigital.com/es). Una conversación de lo más interesante: no solo nos dijo Enrique que se está diseñando a través de un proyecto europeo, con parteners italianos, rumanos y … Leer más

Los videojuegos no son solo para chicos…

Pues claro que no. Pasamos un enlace que nos ha parecido muy interesante, y que merece nuestro reconocimiento al esfuerzo de Gisela Vaquero y Women in Games. https://www.laverdad.es/tecnologia/diga-chica-trabajar-20210305121036-ntrc.html

IV Congreso Internacional «Historia y Videojuegos». 12, 13 y 14 de mayo de 2021. Online

YA LO HEMOS TERMINADO!!!!!!!! (Y seguimos vivos…)   DESCARGAR EL PROGRAMA DOSSIER IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos Online Murcia (España) y Mar del Plata (Argentina) 12 al 14 de mayo de 2021 Plataforma Zoom   Horario: 16:00 a 21:00 (España, una hora menos en Canarias) – 11:00 a 16:00 (Argentina)   Directores: Dr. Juan … Leer más

Torre del Oro, ¡¡feliz cumpleaños!!

Este año, 1221, se cumplen los 800 años de la construcción de la Torre del Oro, en Sevilla. Construida bajo el dominio almohade, si alguien tiene interés en saber su importancia, que vaya a mirar el escudo de Cantabria. Y oye, que estar en Sevilla siempre es una maravilla. Seguramente, los amigos que pensaron que … Leer más

En la Universidad de Extremadura… Cáceres

Actividad realizada por David Porrinas con sus alumnos de Segundo Curso del Grado en Maestro de Educación Primaria, Grupo 1, en la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, Cáceres. Es un seminario de prácticas de la asignatura Didáctica de la Historia. Esto es hacer cantera, y lo demás tonterías.  

Llamamiento de envío de originales para el octavo número de la revista «e-Tramas»

e-Tramas (revista online cuatrimestral), publicación del Grupo de investigación en Tecnologías Interactivas (GTI) de la Facultad de Ingeniería, el Grupo de Investigación y Transferencia “Tecnologías – Educación – Gamificación 2.0” (TEG 2.0) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Proyecto I+D+I. Historia y videojuegos (II): conocimiento, aprendizaje y proyección … Leer más

Artículo: «Ámbitos digitales de socialización: propuestas de aquí (Argentina) y de allá (España)», por Juan Fco. Jiménez, Stella M. Massa y Gerardo F. Rodríguez

JIMÉNEZ ALCÁZAR, Juan Francisco; MASSA, Stella Maris y RODRÍGUEZ, Gerardo F. «Ámbitos digitales de socialización: propuestas de aquí (Argentina) y de allá (España)«.  Boletín del SIED -Sistema Institucional de Educación a Distancia- 2 (2020), pp. 67-80. Vista de Ámbitos digitales de socialización: propuestas de aquí (Argentina) y de allá (España) (mdp.edu.ar) Captura de: Ancient Cities … Leer más

Publicado el séptimo número de la revista «e-Tramas» 7 (2020)

Ya ha sido publicado el séptimo número de la revista e-Tramas, de la que el proyecto es co-promotor junto al Grupo de investigación en Tecnologías Interactivas de la Facultad de Ingeniería (GTI), y al Grupo de Investigación y Transferencia Tecnologías-Educación-Gamificación 2.0 (TEG 2.0) de la Facultad de Humanidades, ambos de la Universidad Nacional de Mar … Leer más

Doctorado de Alberto Venegas Ramos

Ya podemos llamar a Alberto doctor Venegas Ramos. Además cum laude. La tesis, titulada Historia y videojuegos: la Segunda Guerra Mundial en la cultura y la sociedad digital contemporánea, ha recibido todos los parabienes del tribunal, compuesto por los doctores Soria Mesa (Univ. Córdoba), García Fitz (Univ. Extremadura) y Barrio Barrio (Univ. Alicante), los tres … Leer más

Objetivos específicos

Objetivos específicos

Entes Promotores Observadores

Entes Promotores Observadores