Grupo de Investigación: Humanidades digitales: Historia y videojuegos

Mejor web blog / personal 2019

Para quienes nos gusta el modelismo

A quienes nos gusta el modelismo de toda la vida, encima el universo del videojuego nos lo pone en bandeja. Ya no solo se trata de llevar por radiocontrol virtual barcos y aviones (de eso hablaremos en otra ocasión, porque lo merece), sino de construir, cuidar, limpiar, retocar… en fin, lo que es la emoción … Leer más

Tres monografías, tres

Disponibles tres monografías nuevas de la colección Historia y videojuegos, ¡por fin!, con diferentes estudios, algunos resultados de nuestro proyecto. Esperamos que gusten mucho, o al menos, que abran nuevas vías de investigación a través de los diversos planteamientos. Número 7: Ocio, cultura y aprendizaje: Historia y videojuegos. Número 8: Historia, videojuegos y educación: nuevas … Leer más

Libro colectivo: Humanidades digitales y videojuegos

Noveno número de la Colección Historia y videojuegos. JIMÉNEZ ALCÁZAR, Juan Francisco, RODRÍGUEZ, Gerardo F. y MASSA, Stella Massa (coords.) Humanidades digitales y videojuegos. Murcia, Editum, 2020, 207 páginas. ISBN: 978-84-17865-30-6. Descargar libro completo Presentación, pp. 7-10. Juan Fco. Jiménez, Gerardo F. Rodríguez y Stella Maris Massa Descargar Las representaciones del medioevo en los juegos de … Leer más

Libro colectivo: Ocio, cultura y aprendizaje: Historia y videojuegos

Séptimo número de la Colección Historia y videojuegos. JIMÉNEZ ALCÁZAR, Juan Francisco, RODRÍGUEZ, Gerardo F. y MASSA, Stella Maris (coords.) Ocio, cultura y aprendizaje: Historia y videojuegos. Murcia, Editum, 2020, 231 páginas. ISBN: 978-84-17865-28-3. Descargar libro completo Presentación, pp. 7-8. Juan Fco. Jiménez, Gerardo F. Rodríguez y Stella M. Massa Descargar Nioh (Team Ninja, 2017): una … Leer más

Libro colectivo: Historia, videojuegos y educación: nuevas aportaciones

Octavo número de la Colección Historia y videojuegos. JIMÉNEZ ALCÁZAR, Juan Francisco, RODRÍGUEZ, Gerardo F. y MASSA, Stella Massa (coords.) Historia, videojuegos y educación: nuevas aportaciones. Murcia, Editum, 2020, 205 páginas. ISBN: 978-84-17865-29-0. Descargar libro completo Presentación, pp. 7-8. Juan Fco. Jiménez, Gerardo F. Rodríguez y Stella Maris Massa Descargar Ajedrez y videojuegos, ¿héroes o villanos?, … Leer más

Confinados…

Confinados, sí. Por lo tanto, y como no queda otra por pura responsabilidad y sensatez, aquí estamos, cada uno en su casa (que es lo que hay que hacer). Concretamente se me pasan por la cabeza muchas conclusiones como individuo y como historiador, pero me voy a limitar a remitir a una de las cosas … Leer más

El coronavirus también enferma al E3

Creo que nos lo preguntamos todos: ¿se acabó el E3 de Los Ángeles? Parece que los desarrolladores ya prefieren eventos propios y estrategias de promoción particulares. Hasta en el videojuego cada año que pasa es un mundo… Quedamos a la expectativa. Pero la pregunta es… ¿y dónde presentarán, si lo hacen, la nueva generación de … Leer más

Taller de investigación en «Maristas» de Pamplona

El 3 de marzo de 2020, comenzó un nuevo taller con videojuegos en el colegio «Maristas» de Pamplona, enmarcado en la tesis de Miguel Fernández Cárcar, que está dirigida por Íñigo Mugueta y Francisco Revuelta. La experiencia comparará los aprendizajes adquiridos por tres grupos de 2º de ESO: uno con una metodología docente clásica, y … Leer más

Objetivos específicos

Objetivos específicos

Entes Promotores Observadores

Entes Promotores Observadores