Base de datos. Juegos históricos puros
Base de datos. Juegos históricos puros. Febrero 2014. Fichero en Excel. Descargar
Base de datos. Juegos históricos puros. Febrero 2014. Fichero en Excel. Descargar
Base de datos. Juegos híbridos. Febrero 2014. Listado en Excel Descargar
Viene siendo costumbre, de lo que nos alegramos, que entre las actividades del proyecto se encuentre una realizada en el Colegio Ciudad del Sol de la localidad murciana de Lorca. En esta ocasión participaron activamente algunos alumnos del centro de los niveles de Secundaria y Bachiller. El taller se llevó a cabo el 23 de … Leer más
RODRÍGUEZ, G. y JIMÉNEZ ALCÁZAR, J.F. «Imágenes y discursos religiosos en los videojuegos» En P.A. Fogelman y M.F. Contardo (eds.): Actas electrónicas del V Simposio Internacional sobre Religiosidad, Cultura y Poder. Buenos Aires: Ediciones del GERE, 2014, pp. 988-1.007. Descargar
JIMÉNEZ ALCÁZAR, Juan Francisco y RODRÍGUEZ, Gerardo Fabián: «Sexualidades jugadas. El sexo en los videojuegos históricos», en I Jornadas Interdisciplinarias sobre Estudios de Género y Estudios Visuales, Mar del Plata, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014. ISBN: 978-987-544-563-5. Descargar
El día 9 de abril se llevó a cabo un taller sobre Historia y videojuegos en el Colegio San Buenaventura (Capuchinos) de la ciudad de Murcia. Estuvo dirigido a alumnos de 4º curso de la ESO. Más adelante se realizará un taller específico con una selección de alumnos para realizar actividades con el pack de … Leer más
El 24 de marzo se publicó el informe anual de la Asociación de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (aDeSe), con unos resultados casi diríamos que esperados, donde 2013 se consolidó como el año de fin de ciclo con la mirada puesta en el crecimiento para años próximos. Para nuestro interés, hay que indicar … Leer más
En el próximo International Medieval Meeting Lleida 2014 el proyecto organizará una mesa sobre «Nuevas tecnologías», a cargo del Dr. Jiménez Alcázar, con la participación de los Dres. San Nicolás Romera, Nicolás Ojeda, Abad Merino, Rodríguez y Mugueta Moreno, y que llevará el título de Nuevas tecnologías al servicio del medievalista: ocio, negocio y aprendizaje. … Leer más
El proyecto de investigación tendrá su particular protagonismo como parte de las conferencias previstas para la Murcia Game Party 2014, que se desarrollará entre los días 17 y 21 de abril, en el Auditorio Víctor Villegas de la ciudad de Murcia. Más información: http://www.murciagameparty.com
El 26 de marzo de 2014 se llevó a cabo un taller de investigación con alumnos del Grado de Historia en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia, sobre Historiadores y videojuegos. La actividad fue realizada por el Dr. Jiménez Alcázar.