Grupo de Investigación: Humanidades digitales: Historia y videojuegos

Mejor web blog / personal 2019

Alberto Fernández, de «Nova Ciencia», con nuestra camiseta!!!!

De nuevo, aparece nuestro proyecto en la revista Nova Ciencia, que lleva un amplio reportaje sobre Humanidades 2.0. Y ahí estamos nosotros. Nova Ciencia analiza el papel de las Humanidades en la era posdigital Y tenemos a Alberto Fernández, de la revista, con la camiseta del proyecto. A disfrutarla con salud, y que nosotros lo … Leer más

El proyecto se ha acabado, pero nuestra actividad no

Como sucedió en la primera edición del proyecto Historia y videojuegos a finales del 2015, la vigencia del proyecto concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad (transformado luego en Ciencia, Innovación y Universidades) en 2016 para desarrollar nuestras investigaciones hacia los objetivos contemplados en nuestra solicitud, y que se pueden consultar en esta misma … Leer más

En la prensa alicantina

Nuestra aparición en la prensa de Alicante tras la intervención en las V Jornadas de Grado de Historia https://alicanteplaza.es/Videojuegos-e-historia-como-aunar-tecnologia-moderna-y-divulgacion-del-pasado

Un taller WASD en el colegio «Jokin Lizarraga»

El jueves 12 de diciembre estuvimos en el colegio público Jokin Lizarraga, con 21 alumnos de 3º de Primaria. Una experiencia preciosa enseñar aspectos de la Historia y el patrimonio de diferentes épocas, a través de pequeños gameplays de 5 minutos con videojuegos históricos. Usamos dos Assassin’s, Minecraft, Age of Mithology, Europa Universalis IV y … Leer más

Y estuvimos en Alicante…

Pocos lugares tan abiertos a lo que tenemos encima como la Universidad de Alicante… De ello nos alegramos y nos incorporamos. Nos invitaron a participar en las Jornadas organizadas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UA. Y allí nos plantamos. El profesor Jiménez ha participado en las V Jornadas del Grado en … Leer más

Íñigo Mugueta en la UAM

El pasado viernes 29 de noviembre de 2019, Íñigo Mugueta impartió una conferencia ante un nutrido número de alumnos de Historia e Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid. Presentó la labor que venimos realizando en nuestro proyecto, con una intervención que llevó como título: La Historia como objeto de consumo digital: representaciones … Leer más

Publicado el cuarto número de la revista e-Tramas» 4 (2019)

Ya ha sido publicado el cuarto número de la revista e-Tramas, de la que el proyecto es co-promotor junto al Grupo de investigación en Tecnologías Interactivas de la Facultad de Ingeniería (GTI), y al Grupo de Investigación y Transferencia Tecnologías-Educación-Gamificación 2.0 (TEG 2.0) de la Facultad de Humanidades, ambos de la Universidad Nacional de Mar del … Leer más

Objetivos específicos

Objetivos específicos

Entes Promotores Observadores

Entes Promotores Observadores