Conferencia «Las nuevas tecnologías al servicio del oficio del historiador: de internet al videojuego»
Fundación Historia de España Buenos Aires, Argentina 13 de mayo de 2013
Fundación Historia de España Buenos Aires, Argentina 13 de mayo de 2013
Ésta es la pregunta más común que me realizan algunos asistentes a mis conferencias tras finalizar mis intervenciones. El debate que se genera, y que facilito, lógicamente, entre los presentes en alguna conferencia, taller o ponencia, anima en ocasiones a que, después de lo visto y oído, a solicitar del ponente un producto concreto que … Leer más
Con la reedición del título Las Cruzadas, que FX Interactive había reeditado del juego Crusaders. Thy kingdom come, aún se hace más asequible pasar todas las batallas que nos llevan desde Constantinopla hasta la Cúpula de la Roca.
Buena noticia que hace que el juego clásico de estrategia que hizo que la Edad Media rompiese moldes y crease adeptos en 1999, goza de plena salud. Es una maravilla (chiste fácil) verlo ahora en alta definición. En Steam.
En el juego Assassin’s Creed. La Hermandad podemos pasear, literalmente, por la Roma renacentista, aquella que tuvo como protagonistas a personajes de calado universal como Miguel Ángel o Rafael. Pero este apunte tiene como fin señalar la grata sorpresa que supone ir de un lado a otro entre los foros romanos y con una disposición … Leer más
En realidad, tiene un sentido ambivalente, pues si nos ceñimos exclusivamente a lo que significa videojuego histórico se trataría de un videojuego que ya tiene una tradición, o que ha supuesto un título con gran impacto entre el usuario o como avanzado en su tecnología. No obstante, el objeto de nuestra investigación multidisciplinar se basa … Leer más
Mar del Plata, Argentina. 6 mayo 2013 Dr. Juan Francisco Jiménez Alcázar Del Templo de Salomón al templo del salón: los templarios en los nuevos medios de ocio digital Dr. Gerardo F. Rodríguez Paisajes sonoros medievales en los nuevos medios de ocio digital Organiza: Proyecto de Investigación I+D+i Historia y videojuegos. El impacto de los … Leer más
Profesora Titular de Lengua Española Área de Lengua Española Departamento de Lengua Española y Lingüística General Facultad de Letras Campus de la Merced Universidad de Murcia Correo electrónico: herminia@um.es
En preparación.
Catedrática de Universidad de Lengua Española en la Universidad de Murcia. Líneas de investigación:Lenguas en contacto: Orihuela, siglo XVII.–El cambio de lengua en Orihuela. Estudio sociolingüístico-histórico del siglo XVII, Murcia, Universidad de Murcia, 1994. Descargar-«Variación en la escritura del nombre propio en documentos históricos oriolanos», en IV Col·loqui d’Onomàstica Valenciana, E. Casanova (ed.), Ontinyent, 1997, … Leer más