Producción
Presentación / Producción

Artículo: «In the Warcraft Universe We Trust: An Analysis of Transmedia Advertising Strategies in the «Word of Warcraft» Video Games Series («Battles Chest 3.0», «Cataclysm» and » Mists of Pandaria») [En el universo de Warcraft confiamos: un análisis de las estrategias de publicidad transmedia en la serie de videojuegos «Word of Warcraft» («Battles Chest 3.0», «Cataclysm» y «Mists of Pandaria»)]»
NICOLÁS OJEDA, Miguel Ángel, SAN NICOLÁS ROMERA, César y ROS VELASCO, Josefa: «In the Warcraft Universe We Trust: An Analysis of Transmedia Advertising Strategies in the «Word of Warcraft» Video Games Series («Battles Chest 3.0», «Cataclysm»

Artículo: «History popularised and Tweeted: Emotions and Social Representations around the Conquest of Navarre in 1512 [Historia divulgada e Historia twiteada. Emociones y representaciones sociales de la Conquista de Navarra de 1512]»
MUGUETA NAVARRO, Íñigo: «History popularised and Tweeted: Emotions and Social Representations around the Conquest of Navarre in 1512 [Historia divulgada e Historia twiteada. Emociones y representaciones sociales de la Conquista de Navarra de 1512]» Imago Temporis.

Publicado el segundo número de la revista «e-Tramas» 2 (2019)
Ya ha sido publicado el segundo número de la revista e-Tramas, de la que el proyecto es co-promotor junto al Grupo de investigación en Tecnologías Interactivas de la Facultad de Ingeniería (GTI), y al Grupo de

Artículo: «Emergencias y formación de subjetividades históricas en los videojuegos de acción contemporáneos. El caso del Desembarco de Normandía»
VENEGAS RAMOS, Alberto «Emergencia y formación de subjetividades históricas en los videojuegos de acción contemporáneos. El caso del Desembarco de Normandía» Tropelías, 31 (2019), pp. 116-131 Descargar Enlace directo con el número de la revista

Exposición «Videojuegos y Edad Media»
Paneles de la exposición Videojuegos y Edad Media. Descargar en PDF Desde su inauguración en la facultad de Letras de la Universidad de Murcia y su paso por Lorca (Col. Ciudad del Sol), Albacete (Fac.

Artículo: «La historia no fue así: reflexiones sobre el fenómeno de la historia contrafactual en los videojuegos históricos»
JIMÉNEZ ALCÁZAR, Juan Francisco: «La historia no fue así: reflexiones sobre el fenómeno de la historia contrafactual en los videojuegos históricos» CLIO. History and History Teaching, 44 (2018), pp. 94-113. http://clio.rediris.es/n44/articulos/monografico2018/07MonJimenez.pdf También disponible el original con

Artículo: «El campus escolar «Historia y videojuegos»: Diseño, resultados y conclusiones»
MUGUETA MORENO, Íñigo: «El campus escolar «Historia y videojuegos»: Diseño, resultados y conclusiones». CLIO. History and History Teaching, 44 (2018), pp. 9-25. http://clio.rediris.es/n44/articulos/monografico2018/02MonMugueta.pdf

Revista e-Tramas. 1 (2018)
Ya ha sido publicado el primer número de la revista e-Tramas, de la que el proyecto es co-promotor junto al Grupo de investigación en Tecnologías Interactivas de la Facultad de Ingeniería (GTI), y al Grupo de

Libro colectivo: El videojuego en el aula de Ciencias y Humanidades
Sexto número de la Colección Historia y videojuegos. JIMÉNEZ ALCÁZAR, Juan Francisco, RODRÍGUEZ, Gerardo F. y MASSA, Stella Maris (coords.) El videojuego en el aula de Ciencias y Humanidades. Murcia, Editum, 2018, 149 páginas. ISBN:

Libro colectivo: Videojuegos e Historia: entre el ocio y la cultura
Quinto número de la Colección Historia y videojuegos. JIMÉNEZ ALCÁZAR, Juan Francisco y RODRÍGUEZ, Gerardo F. (coords.) Videojuegos e Historia: entre el ocio y la cultura. Murcia, Editum, 2018, 110 páginas. ISBN: 978-84-17157-60-9. Descargar libro