Producción
Presentación / Producción

Catálogo de la exposición “Videojuegos y Edad Media”
Catálogo de la exposición Videojuegos y Edad Media Textos: Juan Francisco Jiménez Alcázar Ed. Compobell, SL. Murcia, 2015. ISBN: 978-84-944757-0-2. Descargar

Artículo: “¿Pasado abierto? El conocimiento del pasado histórico a través de los videojuegos”
JIMÉNEZ ALCÁZAR, Juan Francisco y RODRÍGUEZ, Gerardo “¿Pasado abierto? El conocimiento del pasado histórico a través de los videojuegos” Pasado Abierto. Revista del CEHis, 2 (2015), págs. 297-311. http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/1476/1469

Artículo: “Medievo digital o Medievo popular: representaciones sociales de la Edad Media en las comunidades de “gamers on line”
MUGUETA MORENO, Íñigo y TOBALINA ORAÁ, Eva. “Medievo digital o Medievo popular: representaciones sociales de la Edad Media en las comunidades de gamers on line” Miscelánea Medieval Murciana, XXXVIII (2014), págs. 161-179 Descargar

Libro colectivo: “Videojuegos y sociedad digital: nuevas realidades de estudio para la percepción del pasado histórico”
Primer número de la Colección Historia y videojuegos. SAN NICOLÁS ROMERA, César y NICOLÁS OJEDA, Miguel Ángel (comps.): Videojuegos y sociedad digital: nuevas realidades de estudio para la percepción del pasado histórico Mar del Plata,

Artículo: “Videojuegos para aprender Historia: una experiencia con “Age of Empires”
MUGUETA, Íñigo; MANZANO, Ane; ALONSO, Pablo y LABIANO, Leire: “Videojuegos para aprender Historia: una experiencia con Age of Empires”, Revista Didáctica, Innovación y Multimedia, 32 (2015). http://dim.pangea.org/revista32.htm Descargar

Capítulo de libro: “Conocimiento histórico y realidad virtual. El mundo medieval visitado y re-visitado”
RODRÍGUEZ, Gerardo F. y JIMÉNEZ ALCÁZAR, Juan Fco. “Conocimiento histórico y realidad virtual. El mundo medieval visitado y re-visitado”. V Jornadas Los Terciarios hacen Historia. Pensar históricamente: La Historia como ciencia y la enseñanza de

Capítulo de libro: “La Edad Media en la era digital: búsqueda de información, difusión de resultados y nuevas perspectivas”
MAÍZ CHACÓN, Jorge. “La Edad Media en la era digital: búsqueda de información, difusión de resultados y nuevas perspectivas”. Nuevos temas, nuevas perspectivas en Historia Medieval. XXV Semana de Estudios Medievales. Logroño, Instituto de Estudios

Artículo: “El arte de la guerra medieval: combates digitales y experiencias de juego”
JIMÉNEZ ALCÁZAR, Juan Francisco “El arte de la guerra medieval: combates digitales y experiencias de juego”. Roda da Fortuna, 3-1 (2014), págs. 516-546. Descargar

Actas de congreso: “Lo monstruoso en el universo de los videojuegos”
ABAD MERINO, M.M.; JIMÉNEZ ALCÁZAR, J.F. y RODRÍGUEZ, G. “Lo monstruoso en el universo de los videojuegos” V Jornadas de Reflexión Monstruos y Monstruosidades Inst. Interd. de Estudios de Género Fac. Filos. y Letras- Univ.
Base de datos. Juegos históricos puros
Base de datos. Juegos históricos puros. Febrero 2014. Fichero en Excel. Descargar